logo del icta

Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas

Investigación para el desarrollo agrícola

El maíz es uno de los principales cultivos de Latinoamérica. Este grano es más que un alimento básico en Latinoamérica; es un pilar cultural, histórico y económico arraigado en la identidad de la región. Desde tiempos ancestrales, el maíz ha sido venerado por las civilizaciones precolombinas como un regalo sagrado de la tierra, que sustenta no solo el cuerpo, sino también el alma. Su importancia trasciende lo gastronómico, permeando a el arte, la religión y las tradiciones de innumerables comunidades. Además, económicamente, el maíz representa una importante fuente de ingresos para millones de personas en la agricultura y la industria alimentaria.

Proteger y promover la producción de maíz es esencial para salvaguardar la seguridad alimentaria, preservar la diversidad cultural y fortalecer la economía de toda la región Latinoamericana.

Durante la XXV Reunión Latinoamericana de Maíz, investigadores e innovadores de los diversos países presentarán resultados de la aplicación de las herramientas tecnológicas aprendidas, demostrando el impacto de las mismas en los sistemas de producción de maíz de las Américas y de otros proyectos de I+D relacionados con el cultivo.

Los resúmenes seleccionados serán publicados en la memoria del evento en una revista indexada de ámbito internacional.

Indicar en el correo si es presentación oral o póster. El formato del resumen está disponible en el siguiente link: Envio del resumen

Enviar el resumen de tu trabajo a este link: Recepción de resumen hasta el 1 de julio de 2024.


Link: Jose Zambrano
Link: Orsy Franklin Chávez Martínez

El maíz es el grano básico de mayor consumo en Guatemala, contribuye en la seguridad alimentaria de familias de escasos recursos del área rural. La principal forma de comerlo es a base de “la tortilla”. El consumo promedio de maíz es de 2.5 quintales por año por persona (114 kg), sin embargo, este valor puede duplicarse y en algunos casos hasta triplicarse dependiendo del ingreso económico de las familias.

Considerando la importancia que tiene el cultivo de maíz en Guatemala, por primera vez en Centroamérica, Guatemala “Tierra de la Eterna Primavera”, rodeada de 37 volcanes, cultura; y de diversidad genética del maíz, a través del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA), se realizará la XXV Reunión Latinoamericana del Maíz.

Evento que congregará distinguidos científicos maiceros de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, España, Guatemala, México, Perú y Venezuela.

Gracias al apoyo del MAGA, al Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), al Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) a través del Proyecto Tech Maíz.

La XXV Reunión Latinoamericana del Maíz será el epicentro científico para analizar la situación actual del cultivo de maíz y su problemática, los avances tecnológicos en la región y la proyección del cultivo en los años venideros.

Link: Hotel Soleil La Antigua
Link: Hotel La Galería
Link: Real Plaza Hotel Suite
Link: La Quinta Santa Lucia Hotel
Link: Cacique Real Hotel


Gracias al apoyo de nuestros aliados