Situación Actual
 
     por: M.Sc. Astrid Racancoj 
 
     Inga. Agra. Angela Miranda 
 
     Ing. Erick Aguilar 
 
      M.Sc.  Luz Montejo 
 
    
   
      
   
     La emergencia del trips de las flores de frijol
        (Megalurothrips usitatus) (Bagnall, 1913) se ha
        reportado a partir del 2020 en países de Mesoamérica
        incluyendo: Estados Unidos, México, Cuba, Honduras
        y Costa Rica (Soto-Adames, 2020; Suris, 2021;
        Orozco, 2022; Elizondo et al., 2021; Cambero et al.,
        2023; Rodríguez et al., 2023). Recientemente, también
        se ha identificado la presencia de esta plaga en
        localidades productoras de frijol del Norte, Oriente,
        Altiplano Central y Occidental de Guatemala. 
    
   
   
   
    
    Los adultos de M. usitatus se caracterizan por ser
alados, de color negro, de aproximadamente 3-4 mm
de longitud (Fig. 2). Las ninfas son de color
anaranjado( Fig 3). En la etapa vegetativa del cultivo,
tanto adultos como ninfas se encuentran mayormente
en el envés de foliolos jóvenes y suculentos.
     
   
   
   
   
   
   
   
    
 
    
        
            | 
                
                
                 
                   
                    Fig. 2. Ejemplares de M. usitatus adultos en flor de
                    frijol. Baja Verapaz, 2022. 
                
                
             | 
        
    
    
                
    
 
    
        
            | 
                
                
                 
                   
                    Fig. 3. Ninfas de  M. usitatus  
                    en flor de frijol Chimaltenango, 2022.
                     
                
                
             | 
        
    
              
    
    
         Al iniciar la floración se incrementa el nivel poblacional de esta plaga; 
          adultos y ninfas se alimentan de los botones florales, 
          lo que resulta en deformidad y aborto tanto de flores 
          como de vainas en formación (Fig 4). 
            
   
    
 
    
        
            | 
                
                
                 
                   
                    Fig. 4. Aborto de flores de frijol a causa de M. usitatus. Baja
Verapaz, 2022 
                
                
             | 
        
    
    
   
   
    Este trips puede ser el agente causal de una
        reducción del 80-100% en el rendimiento del
        cultivo (Oparaeke, 2006; Tang et al., 2015). Las
        vainas con daños pueden presentar
        malformación y grietas que se generan por el
        raspado que ocasiona el insecto (Fig 5). Análisis
        preliminares de la calidad culinaria de granos
        provenientes de vainas con daño de M. usitatus
        y vainas sanas muestran diferencias en el
        tamaño y tiempo de cocción; lo que implica una
        des uniformidad en la dureza del grano cocido. 
         
         
   
              
         
             
                 | 
                     
                     
                      
                        
                            “ La caída prematura de las flores y
                            vainas, la malformación y cicatrices en
                            las vainas son los síntomas de mayor
                            importancia económica que causa el
                            trips M. usitatus en el cultivo de
                            frijol”. 
                     
                     
                  | 
             
         
         
         
            Durante el 2022, personal técnico científico del
                ICTA realizaron muestreos y se determinó que
                esta plaga está presente en áreas productoras
                de frijol del Norte (Petén, El Progreso), Oriente
                (Zacapa) y el Altiplano Central
                (Chimaltenango) de Guatemala. El nivel
                poblacional de M. usitatus  es diferente según la
                localidad y época de la producción, así como
                del genotipo de frijol.
                 
         
   
                              
          
         
		
		
		
		
        
		
		       
            
                En el Centro de Producción ICTA en San Jerónimo, Baja Verapez; 
                  la presencia de M. usitatus causó 47% de reducción del número
                    de vainas en la variedad ICTA Patriarca a los
                    58 días después de la siembra. 
                     
		  
		   
       
           
           
            
                | 
                    
                    
                     
                       
                        Fig. 5. Malformación de vainas, grietas en vainas de frijol
                       generadas por M. usitatus Chimaltenango, 2022                                        
                 | 
            
        
           
           
            
                Para el manejo de la plaga es necesaria la
                implementación de estrategias integrales, con
                rotación adecuada de moléculas y utilizar las
                dosificaciones correctas.
                 
            
            
                Imidacloprid, Thiamethoxan, y Acetamiprid son
                moléculas químicas que pueden disminuir el
                nivel poblacional de M. usitatus(Ramesh et al.,
                2020; Meena et al., 2020). Se recomienda
                utilizarlas con otra molécula de efecto repelente
                para mejor efecto (ej. azufre, extracto de ajo)
                (Juan Miguel Bueno, 2023).
                 
            
            
                Es preferible evitar el uso de Spinetoram,
                Bezoato de emamectina y Betacipermetrina, ya
                que pueden desarrollar resistencia en la
                población (Tang et al., 2022; Tang et al., 2016;
                Khan et al., 2021).
                         
            
            
                La aplicación de extractos naturales como el
                Neem, también puede ser alternativa para
                disminuir la población de la plaga (Meena et al.,
                2020; Farajallah, 2013; Srinivasan et al., 2019).
                                 
            
                                   
                        
                                   
                                    
                                        Cambero, O., Cambero, A., Rodríguez, J., Bermúdez, A.,
                                        Lemus, B., Velasco, C., Zamora, A., and Estrada, M-.
                                        (2023). "New Report of the Exotic Species Megalurothrips
                                        usitatus  (Thysanoptera: Thripidae) Infesting Three
                                        Commercial Legumes in Nayarit, Mexico," Florida
                                        Entomologist, 105(4), 316-318
                                         
                        
                                    
                                    
                                        Elizondo-Silva A., Murguido, A., Rodríguez, S.,
                                        González, M., Suris, C. (2021). Megaluthrips usitatus
                                        (Bagnall) (Thysanoptera: Thripidae), plaga emergente en
                                        el cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris L.); sus daños en
                                        Cuba. Revista de Protección Vegetal 36: 1–5
                                         
                        
                                    
                                    
                                        Farajallah A, 2013. Effect of chemical and botanical
                                        insecticides on thrips and yield of mungbean. Indonesian
                                        Journal of Agriculture 6(2):87-92.
                                                 
                        
                                    
                                    
                                        Khan M. M., Khan A. H., Ali M. W., Hafeez M., Ali S.,
                                        Du C. L., Fan Z., Sattar M., Hua H. (2021). Emamectin
                                        benzoate induced enzymatic and transcriptional
                                        alternation in detoxification mechanism of predatory
                                        beetle Paederus fuscipes (Coleoptera: Staphylinidae) at
                                        the sublethal concentration. Ecotoxicology 30, 1227–1241.
                                        doi:10.1007/s10646-021-02426-1
                                                         
                                                         
                                    
                                    
                                        Meena, R., Meena, R., Archana, A., Singh, U., Meena,
                                        M., Meena, B., Meena, M. (2020). Effect of bio-pesticides
                                        against Thrips, Megalurothrips usitatus(Bagnall) in
                                        Green gram. Annals of Plant Protection Sciences. 28. 63.
                                        10.5958/0974-0163.2020.00015.4
                                            
                                                
                                    
                                    
                                        Oparaeke, A. (2006). The sensitivity of flower bud thrips,
                                        Megalurothrips sjostedti Trybom (Thysanoptera:
                                        Thripidae), on cowpea to three concentrations and
                                        spraying schedules of Piper guineense Schum. & Thonn.
                                        extracts. Plant protection science 42(3):106-111.
                                            
                        
                                    
                                    
                                        Orozco, J. 2022. Megalurothrips usitatus Bagnall
                                        (Thysanoptera: Thripidae), first record of an important
                                        new pest in Honduras. Insecta Mundi 0923: 1–4.
                                                    
                        
                                    
                                    
                                        Ramesh. M., Rajashekharappa, K., and Kiranamaya, P.
                                        (2020). Evaluation of bio-efficacy of newer molecules of
                                        cy of newer molecules of insecticides against thrips ainst
                                        thrips, Megalurothrips usitatus in yard long bean, Vigna
                                        unguiculata subsp. Sesquipedalis. The bioscan 15(2):189-
                                        192.
                                                            
        
                            
                                
                                    
                                        Rodríguez, J., Cháves, N., Hernández, J. Herrera, A.
                                        (2023). Primer reporte del trips de la flor del frijol
                                        Megalurothrips usitatus Bagnall en Costa Rica. Tropical
                                        and Subtropical Agroecosystems 26:037
                                            
                                                
                                    
                                    
                                        Tang, L., Yan, K., Fu, B., Wu, J., Liu, K., Lu, Y. (2015).
                                        The life table parameters of  Megalurothrips usitatus 
                                        (Thysanoptera: Thripidae) on four leguminous crops.
                                        Florida Entomologist. 98(2):620-625.
                                            
                                    
                                    
                                        Tang, L.D., Zhao, H.Y., Fu, B.L(20216). Colored Sticky
                                        Traps to Selectively Survey Thrips in Cowpea Ecosystem.
                                        Neotrop Entomol 45, 96–101
                                        https://doi.org/10.1007/s13744-015-0334-1.
                                                    
                                    
                                    
                                        Srinivasan, R., Paola, S., Lin, MY., Hy HC., Sareth, K.,
                                        Sor, S. (2019). Development and validation of an
                                        integrated pest management strategy for the control of
                                        major insect pests on yard-long bean in Cambodia. Crop
                                        Protection, 116: 82-91
                                                            
                                
                                    
                                        Soto-Adames, F. (2020). Megalurothrips usitatus
                                        (Bagnall), Asian bean thrips, Oriental bean flower thrips
                                        or bean flower thrips. Pest Alert. Florida Department of
                                        Agriculture and Consumer Services Division of Plant
                                        Industry. FDACS-P-02137. Bureau of Entomology,
                                        Nematology and Plant Pathology.
                                                    
                                    
                                    
                                        Suris, M. (2021). Megalurothrips usitatus Bagnall
                                        (Thysanoptera: Thripidae), plaga emergente del cultivo
                                        del frijol: Revisión Bibliográfica. Revista de protección
                                        Vegetal. 36 (2). Recuperado de:
                                        http://revistas.censa.edu.cu/index.php/RPV/article/view/1
                                        145
                                                            
                      
                                                            
                      Descargar  el boletín en formato PDF